
Convocatoria a taller regional para periodistas sobre ODS y acceso a la información
Cainfo y la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información invitan a periodistas a participar de un ciclo de talleres sobre el uso
El Índice de Transparencia Activa en Línea (ITAeL) es un relevamiento realizado por Cainfo desde 2013 con el objetivo de medir el nivel de cumplimiento de los organismos públicos de las obligaciones dispuestas por la Ley N° 18.381 de Derecho de Acceso a la Información Pública (2008) y su decreto reglamentario 232/010 de 2010. También releva los recursos dispuestos por los sujetos obligados para la interacción y participación de la ciudadanía a la luz de estándares internacionales como la Ley Modelo 2.0 Interamericana sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública de la OEA y Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
Cainfo y la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información invitan a periodistas a participar de un ciclo de talleres sobre el uso
En los últimos días desde cuentas en redes sociales de primeras figuras del oficialismo, han proliferado comentarios tendientes a deslegitimar la labor informativa de periodistas.
El ejercicio del derecho a la libertad de expresión en el país volvió a la discusión pública en las últimas semanas luego de la cobertura
Montevideo, 25 de Noviembre de 2021 Organizaciones de la sociedad civil expresan su preocupación por el uso abusivo de los mecanismos de censura privada en
Este jueves se presentaron en Montevideo los resultados del Informe de seguimiento al cumplimiento del Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción”. Ese
Los días 13, 14 y 16 de noviembre se desarrollará una actividad con el propósito de capacitar periodistas de todo el país para la identificación
Este sábado 23 de octubre se conmemora en Uruguay el Día del Periodista y las personas trabajadoras de medios de comunicación. En el marco de
Una delegación del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) compareció este jueves 21 en el parlamento para presentar sus aportes al
Encuentro con el Relator Especial para la Libertad de Expresión, Dr. Pedro Vaca Villarreal, y el juez de la Corte Interamericana de DDHH, Dr. Ricardo
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) expresa preocupación por una serie de demandas judiciales contra periodistas presentadas en las últimas
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) destaca el anuncio realizado el pasado miércoles 8 por el secretario de la Presidencia,
El director departamental de Salud de Tacuarembó, Juan Miguel Motta, inició una demanda penal por difamación contra el periodista José Morales Brum, director del semanario
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) expresa su preocupación por el robo ocurrido el pasado domingo 11 de julio en
Una delegación de CAinfo fue recibida este miércoles 16 por la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Representantes, que reinició la
Este viernes 21 de mayo a las 15.15 horas se llevará a cabo una audiencia convocada por un Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso
Un grupo de 17 organizaciones de la sociedad civil suscribieron una declaración por la transparencia en el manejo de la información sobre la pandemia, en
En el último año se registraron 49 casos de amenazas a la libertad de expresión de periodistas en Uruguay, según el séptimo informe de monitoreo
CAinfo exhorta a las autoridades a garantizar el derecho a la protesta pacífica Este lunes se conmemora el Día Internacional de la Mujer y se
El acceso y la libre circulación de la información constituyen dos pilares fundamentales para la protección de la salud pública. Por esa razón se debe
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) expresa su preocupación por el alcance del proyecto de ley enviado por el Poder
La Cámara de Senadores se apresta a aprobar un artículo del proyecto de presupuesto nacional en el que se establece que el 20% de la
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) expresa su preocupación por la actitud de la fiscal de Tacuarembó, Claudia Lete, quien
La red Voces del Sur (VDS) presentó este 9 de septiembre el INFORME SOMBRA 2019 que recopila las alertas relacionadas con violaciones a la libertad
En el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) recibimos con preocupación la noticia de que el periodista Gabriel Pereyra (VTV, radio
Una delegación de Cainfo fue recibida al mediodía de hoy martes 23 para dar su opinión sobre algunos artículos del proyecto de ley de urgente
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) se encuentra en alerta ante varias denuncias de personas que, en el marco de
Damos a conocer el documento elaborado por la Coalición por una Comunicación Democrática que se presentó hoy martes 9 de junio en la Comisión de
IFEX-ALC -de la cual CAinfo es integrante- rechazó mediante un comunicado el contenido del proyecto de Ley de Urgente Consideración impulsado por el gobierno de
Desde CAinfo difundimos el comunicado de la Coalición por una Comunicación Democrática (de la que somos parte) marcando posición respecto al contenido del proyecto de
Una delegación del Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) se reunió este viernes 8 de mayo con integrantes de la Comisión
Según el sexto informe de monitoreo de amenazas a la libertad de expresión en el ejercicio de la profesión periodística en Uruguay, realizado por el
Este miércoles 29 de abril se conoció el contenido de una carta enviada por el nuevo director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Gerardo
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), felicita la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de aprobar un decreto que habilita
El 14 de abril se realizó el primero de los cinco webinars de la serie Articulaciones: diálogos sobre COVID-19, derechos y desigualdades, convocado por Fundar-México,
Durante 2019, 27 periodistas y trabajadores de la prensa fueron asesinados en las Américas por motivos presuntamente vinculados con el ejercicio periodístico. Esta cifra se
(Atención: texto actualiza versión anterior del comunicado) El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) tomó conocimiento de una supuesta decisión del
Foto: Santiago Mazzarovich El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) desea poner en conocimiento de la opinión pública las malas condiciones
30 enero, 2020 Organizaciones solicitan retiro del art. 214 sobre regulación de Internet del anteproyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) de Uruguay Las organizaciones
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) y Observacom, alertan a la opinión pública ante el contenido de algunas disposiciones del
Se realizó el lanzamiento la plataforma regional de monitoreo en línea Voces del Sur integrada por organizaciones de nueve países. Mediante esta plataforma se busca aumentar
Cainfo saluda la decisión del Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4° Turno que revocó esta semana la sentencia de la jueza Dolores Sánchez,
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) expresa su preocupación por la decisión de la jueza Letrado de Primera Instancia en
En el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información presenta el informe Saber Más X: Desafíos
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública repudia el inicio de procesos judiciales contra varios medios de comunicación por parte del Partido
El viernes 20 de setiembre se realizó en el Parlamento un conversatorio sobre la posible regulación de las grandes plataformas sin que ello afecte la
El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), ve con preocupación la decisión del Senado de no aprobar este martes 10 el
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aprobó en julio pasado una resolución en la que destaca que el Estado uruguayo cumplió con el acuerdo
Fue lanzada semana pasada, durante el Foro de Gobernanza de Internet Latinoamericano, LACIGF, la propuesta de regulación de plataformas “Aportes para una regulación democrática de